Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

García Toma lamentó que pretendan hacer un circo con los "narcoindultos"

Referencial/RPP/Roberto Riva
Referencial/RPP/Roberto Riva

García Toma precisó que no hubo política de indultos, sino que hubo una política de Estado vinculada con las conmutaciones de penas, es decir, de reducción de penas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Justicia Víctor García Toma, lamentó que se pretenda hacer un circo con los denominados "narcoindultos" a través de una campaña interesada.

"Aquí hay un intento de aprovechamiento político y una suerte de circo político. Me permito hacer esta reflexión por tratarse de la honra de las personas", expresó en RPP Noticias.  

García Toma precisó que no hubo política de indultos, sino que hubo una política de Estado vinculado con las conmutaciones de penas, es decir, de reducción de penas.

Señaló además que durante los cinco años del gobierno aprista hubo alrededor de 5 mil conmutaciones. "Por ley, las limitaciones para otorgar las reducciones eran aquellos referidos a los secuestros, extorsión y violación de menores". 

¿Hubo exceso de reducciones de penas?

"No había impedimentos legales para otorgar las reducciones; las cifras parecían altas pero legalmente no habían impedimentos".

También negó que durante el gobierno del partido aprista haya habido una política deliberada para liberar narcotraficantes.

De igual manera negó que haya recibido alguna directiva, insinuación, recomendación u orden sobre los indultos.

"Más aún cuando nos toco participar en el ministerio (de Justicia) una de las primeras medidas del gobierno fue la de separar al señor Chinguel y a tres más esa comisión al detectarse irregularidades en la tramitación del indulto al señor Francisco Crousillat".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA