Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Garrido Lecca niega desvío de recursos de Sedapal a Agua para Todos

Exministro de Vivienda del régimen aprista sostuvo que ´es imposible tomar plata del pliego presupuestal´ sin antes pedírselo al Congreso de la República.

El exministro de Vivienda Hernán Garrido Lecca rechazó la acusación de la denominada Megacomisión del Congreso de la República, por el presunto desvío de recursos de Sedapal para financiar las obras de Agua para Todos a nivel nacional, durante la gestión aprista.

Según la acusación, durante el quinquenio pasado se habrían desviado 800 millones de nuevos soles de Sedapal, la empresa de agua y alcantarillado de Lima, para financiar las obras del programa Agua para Todos a nivel nacional.

Al respecto, Garrido Lecca afirmó que "es absolutamente falso", al sostener que "es imposible tomar plata del pliego presupuestal" sin antes pedir al Parlamento Nacional una transferencia presupuestal en crédito suplementario.

El exfuncionario manifestó que los recursos para llevar Agua para Todos a provincias del país, provinieron del presupuesto del Ministerio de Vivienda y del presupuesto aprobado por el Congreso de la República.

Garrido Lecca refirió que en el programa se invirtieron  5 mil 700 millones de soles en 2.224  proyectos a nivel nacional, hubo 6 millones de beneficiados, medio millón de empleos y 3 millones 100 mil peruanos tienen agua por primera vez.

"Todo fue hecho con licitación y no hay ninguna sola eliminación de SNIP (Sistema Nacional De Inversión Pública) en los 2.224 proyectos", aseveró.

Apuntó que Agua para Todos ha sido crucial en la reducción de la pobreza a la mitad y de la pobreza extrema a un tercio de como se encontraba al inicio de la gestión aprista.

En su opinión existe una "confusión"  y anotó que "queremos reivindicar los logros del programa".

Dijo que el total de proyectos emblemáticos que se hicieron en Sedapal fueron por 800 millones de soles y por una "mala información" se está confundiendo esta suma con un dinero que el sindicato de Sedapal está pidiendo al presidente Ollanta Humala para compensar el pago por tarifas, que no era suficiente.

Señaló que el compromiso del Mininisterio de Vivienda era transferir 303. 4 millones de soles, que al termino del gobierno de Alan García se transfirió 291.1 millones, y que restan por cubrir 7.3 millones de soles.

"Hasta la propia vicepresidenta Marisol Espinoza está diciendo que el Ministerio de Vivienda no transfiere los recursos", manifestó.

Este mediodía exministros y exfuncionarios de Sedapal respodnerán por el presunto desvío de 800 millones de soles de Sedapal para financiar las obras de Agua para Todos a nivel nacional.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA