Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Gasoducto Andino del Sur empezará a construirse en enero 2011

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

El consorcio Petrobras-Odebrecht presentará el 5 de julio estudio de impacto ambiental para obras del ducto cuyas reservas ´están aseguradas´, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, aseguró que en enero del próximo año, "a más tardar", se iniciarán las obras para la construcción del Gasoducto Andino del Sur.

Luego de varias horas de conversaciones con los presidentes regionales de Tacna, Hugo Ordóñez; de Moquegua, Jaime Rodríguez; de Arequipa, Juan Manuel Guillén; de Cusco, Hugo Gonzales; y de Puno, Hernán Fuentes, quienes demandaban el abastecimiento de gas para el consumo interno rechazando su exportación, se pudo llegar a un nivel de entendimiento.

"El día de hoy el consorcio Petrobras-Odebrecht nos ha informado que el 5 de julio entregará el estudio de impacto ambiental de lo que va a ser el Gasoducto del Sur. El Ministerio de Energía y Minas tendrá un plazo de seis meses para aprobarlo y el compromiso de la empresa es que en enero, a más tardar, se iniciarán las obras", dijo Velásquez Quesquén.

De otro lado, señaló que para dicho ducto el gas "está garantizado" con reservas del Lote 88 del Gas de Camisea, por lo que ha quedado disipada cualquier duda con respecto al abastecimiento.

"Hemos ratificado la eficacia jurídica del decreto supremo que dimos el año pasado, en virtud del cual afectamos un trillón de pies cúbicos de gas del Lote 88, para el Gasoducto del Sur", señaló.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA