Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

General Paul da Silva rechaza vínculos con el narcotráfico

General Paul da Silva calificó de ´cable infame´ el documento filtrado por WikiLeaks, y culpó al entonces embajador de EEUU, Michael McKinley, de pretender desprestigiar al Ejército.

El actual Comandante General del Ejército, Paul da Silva, calificó de "cable infame", el documento diplomático filtrado por el portal WikiLeaks, que lo vincula con el narcotráfico.

En conferencia de prensa responsabilizó al entonces embajador de Estados Unidos en Lima, Michael McKinley, quien detalla que según las declaraciones de su informante en el Ejército, que en 2007 Da Silva Gamarra (entonces Comandante de la Región Militar del Norte) coordinaba envíos camuflados de droga con el ex director de la Cámara Nacional de Pesquería de Piura, Rolando Eugenio Velasco Heysen.

El jefe de la institución castrense rechazó tales afirmaciones, y señaló que desconocía los vínculos de Velasco Heysen con el narcotráfico, detenido el 2007 por tratar de sacar 840 kilos de cocaína que escondía en pescado congelado.

El general que asumió la jefatura del Ejército a inicios de este mes, señaló que ese año se reunió con el empresario pesquero por orden del entonces jefe del Ejército Edwin Donayre, cuando se buscaba comprar la cuota de alimentos para las tropas.

Investigará cuáles fueron los informantes de McKinley

Indicó que se "reserva el derecho de denunciar penalmente" a McKinley, que actualmente dirige la embajada de su país en Colombia, aunque lo culpó de pretender “desprestigiar el honor del Ejército peruano".

Da Silva añadió que habría que preguntarle al diplomático estadounidense "qué fuentes militares" le han dado esos datos y anunció que va a ordenar una investigación para descubrir a los informantes.

"Yo me voy a asesorar en la parte legal de la institución para iniciar, previa autorización del Ministerio de Defensa, una acción legal contra el embajador de Estados Unidos que ha sido el promotor de esta infamia", concluyó.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA