Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

General (r) Jordán: La policía ha perdido contacto con la ciudadanía

´Se ha encerrado en su comisaría. Tú ves varios patrulleros inteligentes y lo ves pasar pero eso no es un contacto´, sostuvo el general en retiro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El general en retiro Alberto Jordán consideró que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha perdido contacto con la ciudadanía. “Se ha encerrado en su comisaría. Tú ves varios patrulleros inteligentes y lo ves pasar pero eso no es un contacto”, sostuvo.

“El policía debe tener cerca a las juntas vecinales. Hay hoy entre el policía y el ciudadano hay una brecha que cada día se va abriendo más. El ciudadano pierde esa esperanza de tener un policía amable o correcto que venga a solucionar el problema”, expresó.

Indicó que se debe solucionar los problemas internos de la policía como las mejores en sueldo y capacitación. “No es cuestión de modificaciones. Tenemos las leyes que necesitamos sino que no la aplican los jueces”, añadió.

“Tenemos un problema grave interno en la policía. La corrupción, el mal pago, no hay buena vestimenta, no tienen buen seguro social. No tenemos un policía motivado con recursos y especialización”, dijo.

Uso de armas

El general en retiro también opinó sobre la nueva normativa que establece una modificación sobre el uso de armas por parte de los efectivos policiales. Consideró que se trata de una ley que ya se había establecido.

“El problema no es cómo use las armas que las puedes usar en defensa propia. El problema es que eso de todas maneras te va a causar un juicio. El problema es que ese policía que se ha enfrentado le van a hacer un juicio y la institución lo abandona”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA