Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ghezzi: Nuevo Régimen Laboral Juvenil busca reducir la informalidad

Ghezzi anotó que la ley, publicada este martes en el diario oficial El Peruano, puede ser evaluada al año de entrar en funcionamiento para luego realizar algunos ajustes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, justificó este martes 16 de diciembre que el Nuevo Régimen Laboral Juvenil Especial busca reducir la informalidad permitiendo que los jóvenes trabajen bajo este régimen solo por tres años.

Añadió que la ley, publicada este martes en el diario oficial El Peruano, puede ser evaluada al año de entrar en funcionamiento para luego realizar algunos ajustes.

En conversación con RPP Noticias, Ghezzi indicó que los que la critican se enfocan en la "pequeñísima minoría que tiene buen empleo, de alta calidad, formal y para los que seguramente nada va a cambiar".

"En el Perú, más del 70% del PEA (población económicamente activa) es informal. Cuatro de cada cinco jóvenes no tienen condiciones laborales formales adecuadas. El desempleo juvenil (18 a 24 años) es cuatro veces más que el desempleo de la gente de más edad (24 a más años)", refirió.

Dijo que esta realidad es muestra de una alta informalidad y desempleo, donde muchos no están en planilla. "Primero se les debe dar capacitación, y que aprendan mientras trabajan. El gobierno pagará la capacitación de los chicos", dijo.

En ese sentido, dijo que un joven sin experiencia es menos llamativo para las empresas que una persona con experiencia.

EN CONTRA

La nueva ley ha recibido críticas. La Central Unitaria de Trabajadores del Perú anunció que denunciará al Perú ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al considerar que el nuevo régimen atenta contra los derechos laborales de los jóvenes.

Por su parte, el expresidente, Alejandro Toledo, ha criticado la norma indicando no puede haber discriminación por el joven barato; mientras que el exgobernante Alan Garcíarefirió que "el gobierno ha paralizado la economía y la están pagando los jóvenes de 18 a 24 años". 

Al respecto el titular de la Producción indicó estar seguro que los expresidentes critican porque no han leído la norma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA