Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Giampietri afirma que países extranjeros promueven protestas en el país

Giampietri expresó su confianza de que el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, pueda llegar a un entendimiento con los dirigentes que encabezan las protestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:AndinaEl primer vicepresidente de la República Luis Giampietri, sostuvo que las manifestaciones de protesta en Andahuaylas y Cusco son promovidas por paises extranjeros y organizaciones no gubernamentales (ONGs).
 
En declaraciones a la prensa, Giampietri expresó su confianza de que el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, pueda llegar a un entendimiento con los dirigentes que encabezan las protestas, ya que ésta situación genera un perjuicio económico al pais.
 
"Considero que (las protestas) no son un impromptus interno, hay ingredientes externos que vienen a través de (otros) paises y de ONGs también (.....) Espero que el premier Yehude Simon llegue a un arreglo con ésta gente porque el perdedor es el pais, porque éstas cosas alarman a los inversionistas. Tiran al agua lo que hemos hecho, tratar de conseguir mayor inversión para el Perú", enfatizó.
 
Giampietri pidió que se establezca un mayor control a las ONG. Agregó que sólo el 10 por ciento de estas entidades están bajo la fiscalización de la Agencia de Cooperación Internacional APCI.
 
De otro lado, el primer vicepresidente lamentó la actitud del mandatario de Bolivia, Evo Morales, de no pedir disculpas al Perú por haber afirmado que en Bagua hubo "un genocidio de nativos". Sostuvo que la conducta no Morales no es compatible con las buenas relaciones que deben existir entre dos paises.

Carlos Villareal
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA