Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Giampietri: Planteamiento de "Artemio" obedece a que se siente cercado

El primer vicepresidente de la República respaldó en ese sentido la posición del ministro de Defensa, Rafael Rey, quien rechazó el pedido de "tregua" que hizo el senderista.

El planteamiento del "Camarada Artemio" para ir a una mesa de diálogo con el Ejecutivo obedece a que se siente "cercado" por las fuerzas del orden, sostuvo el primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri.

Refirió que en los últimos meses, las Fuerzas Armadas han realizado importantes capturas de narcoterroristas que permiten "jalar el hilo" para llegar a los cabecillas.

"Confío mucho en que las Fuerzas Armadas están haciendo su trabajo lo mejor posible y que se esfuerzan para que el daño civil sea mínimo. En algún momento van a sorprender a los terroristas. Por eso éstos solicitan un arreglo antes de que los agarren", indicó a la agencia Andina.

En ese sentido, respaldó la posición del ministro de Defensa, Rafael Rey, quien rechazó el pedido de "tregua" que hizo el senderista "Camarada Artemio" a través de una radio de Aucayacu (Huánuco).

"Que se rindan incondicionalmente. Aquí el momento de dialogar terminó. O se rinden o vamos por ellos. Ya estamos cerca", enfatizó.

Del mismo modo, pidió una sanción al juez que, hace varios años, dejó en libertad al terrorista Sergio Velásquez Santos, quien ayer fue capturado cuando había secuestrado a dos niños para enrolarlos a la subversión.

Lamentó que esos terroristas no hayan sido objeto de sanción, mientras que muchos militares están sometidos a juicios por acusaciones de violaciones de derechos humanos.

Opinó que para que las Fuerzas Armadas puedan ejercer mejor su labor es indispensable enviar a fiscales militares a la zona y que se fortalezca el fuero militar.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA