Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Giampietri: SL no ganó guerra militar, pero la guerra política avanza

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

El TC declaró la inconstitucionalidad parcial de la Ley sobre el uso de la fuerza militar en ´pleno combate´.´Esta decisión no le hace ningún bien a las Fuerzas Armadas´, opinó.

El primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri, advirtió que el terrorismo está aprovechando un contexto de "desconocimiento" de la función militar en su lucha contra este flagelo, por lo cual ahora hasta pretenden participar en la vida política del país.

"Sendero Luminoso no ganó la guerra militar, pero la guerra política está avanzando. Lo de (Abimael) Guzmán es la cereza que faltaba", sostuvo el almirante Giampietri.

Lo dijo, al referirse al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara la inconstitucionalidad, en parte, de la Ley sobre el uso de la fuerza militar en "pleno combate".

"Estamos en una guerra contra el narcotráfico y el terrorismo, y emiten un fallo con un desconocimiento total y absoluto de la mecánica de un combate. Creo que el Tribunal está desfasado y que esta decisión no le hace ningún bien a las Fuerzas Armadas", expresó en declaraciones a la agencia Andina.

Giampietri Rojas además calificó de "absurdo" que se juzgue a oficiales y subalternos por rescatar los cuerpos de los caídos en zonas de combate. Ordenando que ello se debe hacer tras el enfrentamiento.

"Es incomprensible. Según los fiscales, no podemos levantar nuestros muertos. Es decir, si en un combate en medio de la selva muere un oficial, su cuerpo tendría que dejarse ahí y, posteriormente regresar, con un fiscal para levantar el cadáver", manifestó.

Debe saber que:

El TC declaró fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 29166, que aprueba normas complementarias a la Ley Nº 28222 y las reglas del empleo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

El fallo establece que es inconstitucional el artículo 7 que establece que "en caso necesario el personal militar puede hacer uso de la fuerza letal".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA