El ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, informó que la mayor parte de los conflictos sociales ocurren porque las poblaciones no conocen que ingresarán a sus territorios, por ejemplo, proyectos mineros.
En ese sentido, manifestó que para evitar dichas confrontaciones se insistirá con la Ley de Consulta Previa.
(VIDEO: Giesecke: Hay cerca de 125 conflictos calificados como socioambientales)
“La consulta previa tiene que hacerse, la gente tiene que saber que le van a consultar y que si no le han consultado tiene que estar plenamente seguro de que no va a pasar nada”, dijo en “Enfoque de los sábados” de RPP Noticias.
Asimismo, consideró que normas que comprometen el tema de los conflictos como la Ley Forestal y de Fauna Silvestre tienen que pasar también por la consulta previa.
“Si vamos a dejar una ley que regula la consulta previa, esta ley tiene que pasar por la consulta previa”, anotó
Recurso bosque y agua
Giesecke señaló que los recursos bosque y agua tienen que dejar de ser manejados por sectores que administran su explotación y pasar al Ministerio del Ambiente (Minamb).
En particular, refirió que la propia Autoridad Nacional del Agua recomendó que el recurso pase al Minamb. “Ahora el 80% (del agua) pasa al sector agrícola, pero no es el más eficiente en su uso y administración”, dijo.
Por otra parte, indicó que impulsará la implementación de oficinas en cada gobierno regional y local de fiscalización ambiental.