Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno analiza renovación de contrato a Telefónica Móviles

El ministro de Transportes, Carlos Paredes, afirmó que el tema no puede seguir dilatándose y debe resolverse pronto. Indicó que el Gobierno todavía no ha tomado una posición.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, afirmó que la resolución sobre si se renueva o no el contrato de concesión a Telefónica Móviles, no puede seguir dilatándose y debe resolverse pronto.

Recordó en RPP Noticias que dos de los contratos de telefonía móvil ya vencieron y uno está por vencer a comienzos del próximo año. Comentó que la evaluación del tema quedó suspendida por el ingreso de la nueva administración.

Indicó que por el momento el Gobierno no ha tomado una posición al respecto. Comentó que hay dos extremos, una que considera que la renovación procede automáticamente y sin costo para la empresa, otra que va por convocar a una nueva licitación.

Paredes consideró que puede haber “matices” y que una opción podría ser la de renovar el contrato pero bajo nuevas condiciones.

Entre tanto, dijo que “responsablemente estamos recogiendo elementos de juicio, legales, técnicos y económicos, para que sumado a lo que se hizo en la anterior gestión, permitan validar cuáles son los referentes a tomar en cuenta para tomar una posición”.

El ministro reiteró que el tema debe ser resuelto “pronto”, porque  “no podemos seguir dilatando" este asunto.

Aseguró, además, que el retraso en la toma de decisión, no afectará el proceso de extensión de la banda ancha. Al contrario expresó que una meta de su gestión es que ésta  “llegue a la mayor parte del país a través de la fibra óptica, logrando transmitir contenidos que puedan hacer explosionar el desarrollo en todas las circunscripciones del país".

Detalló que una meta de su portafolio es que al final del quinquenio, las 195 capitales de provincia cuenten con banda ancha a través de la fibra óptica, puesto actualmente a solo 42 zonas llega el servicio de tráfico de datos.

Sobre la penetración de Internet, que llega a alrededor del 30% del país, dijo que para ampliar esa cobertura se aprovechará la infraestructura eléctrica actual para transportar la fibra óptica y llevar la banda ancha a las capitales de provincia.

Dijo que la cobertura a los distritos es una meta de segundo orden, un objetivo a largo plazo, para que llegue la teleducación, la telesalud y se dinamice el comercio.

En otro momento, el ministro señaló que en breve será adjudicada la buena pro para sumar el cuarto operador en telefonía móvil, “que dinamizará el mercado para un mejor servicio y mejores tarifas”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA