Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Gobierno anuncia el fin de la municipalización de la educación

El jefe del Gabinete Ministerial, Salomón Lerner Ghitis, indicó que el sistema educativo será reorganizado para tener un ministerio como ´ente rector y orientador de políticas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, anunció que se pondrá fin al actual Plan Piloto de Municipalización de la educación.

Durante su exposición ante el Pleno del Congreso  adelantó, en ese sentido, la reorganización del sistema educativo peruano para tener un ministerio como “ente rector y orientador de políticas”,  articulado con la gestión descentralizada del aparato educativo a nivel regional.

Precisó que en el marco de la “revolución educativa” el Gobierno implementará el Proyecto Educativo Nacional al 2021.

Dijo que aspiramos a que todos nuestros niños, niñas y jóvenes estudiantes alcancen los aprendizajes que les permitan construir su propio futuro y ser buenos ciudadanos. Agregó, que para poder cumplir este objetivo se pasará, en los próximos 5 años, del 3 al 6 % del Producto Bruto Interno (PBI) como presupuesto educativo.

Lerner Ghitis manifestó que se priorizará el desarrollo efectivo del nivel de Educación Inicial, “históricamente descuidado”, señalando que la razón de esta atención estriba en que las graves deficiencias en este nivel son una de las causas fundamentales de los bajos rendimientos en las siguientes etapas de la vida escolar lo que genera problemas para una adecuada inserción en el mundo del trabajo y en la vida ciudadana.

En otro momento, indicó que el Gobierno se compromete a avanzar en la universalización de la educación inicial en la etapa de jardín, de 3 a 5 años, y asimismo, en potenciar la creación de una red de cunas públicas y programas con las familias a nivel nacional, para atender a la población de 0 a 3 años, donde el servicio es muy reducido. Para ello, el programa Cuna Más, una de las grandes prioridades de este gobierno, constituirá una avanzada en este sentido, remarcó.

Reorganizarán la educación rural

De otro lado, aseguró, que no se puede seguir aceptando que sólo el 7,6 % de los niños de las escuelas rurales aprendan a leer y escribir en segundo grado de primaria, tras señalar que al finalizar el quinquenio  este porcentaje será de no menos del 40%.  Para afrontar este problema – agregó- que el Gobierno se compromete a la total reorganización de la educación rural, que permita: Maestros con formación especializada y acompañamiento pedagógico en el aula, Centro de Recursos para servir a una Red de escuelas multigrado y renovación progresiva de la infraestructura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA