Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gobierno aún no ha decidido si retomará el derribo de narcoaviones

RPP
RPP

La medida fue tratada por el presidente de Perú, Ollanta Humala, y por el secretario asistente para Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, William Brownfield.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno todavía no decidió si retomará las interceptaciones de aeronaves vinculadas con el narcotráfico, advirtió este martes el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, en un encuentro con la prensa extranjera acreditada en el país suramericano.

Pérez Guadalupe valoró que la Comisión de Defensa del Congreso de Perú aprobara el lunes un dictamen de proyecto de ley que plantea derribar las aeronaves que ingresen al espacio aéreo nacional sin autorización, pero señaló que "la decisión final no está tomada" por parte del Ejecutivo.

El ministro del Interior compareció junto a los viceministros de Gestión Institucional, Leoncio Delgado, y de Orden Interno, Mauro Medina, además de con el director de la Policía Nacional, Jorge Flores.

El ministro del Interior explicó que la medida fue tratada por el presidente de Perú, Ollanta Humala, y por el secretario asistente para Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, William Brownfield, durante una reunión que ambos mantuvieron en Lima el 19 de febrero.

Pérez Guadalupe explicó que Estados Unidos planteó alternativas para garantizar la permanencia del statu quo que impide la interceptación de avionetas que ingresen al espacio aéreo de las zonas del narcotráfico, con propuestas que ofrecen "ayuda tecnológica e inclusive capacitación y helicópteros".

"Otra vertiente plantea la posibilidad, como la hay en otros países, de tener la libertad de realizar interdicciones porque estamos en nuestro territorio. Cada una de las posiciones tiene su parte de razón y con ellas habrá que sacar una decisión final como país", sentenció Pérez Guadalupe.

El titular de Interior recordó que Perú practicaba interdicciones de aeronaves del narcotráfico "hasta que (en el año 2001) sucedió un hecho lamentable" que provocó el derribo de una avioneta donde murieron la misionera estadounidense Veronica Bowers y su hija, a causa de "una confusión en temas de traducción".

Pérez Guadalupe señaló que desde entonces solo se permite la captura de las avionetas cuando se encuentran en tierra, "hasta poder tener la parte operativa mucho más experimentada para no volver a cometer un error de esa naturaleza".

"Si estamos preparados en ese contexto, lógicamente tendríamos que volver a asumir la interdicción" de aeronaves, consideró Guadalupe.

El ministro también comentó que la mayoría de las avionetas "tienen matrícula boliviana", pero "son compradas de segunda mano en Estados Unidos", y su ruta es llevarse la droga "hacia Bolivia o directamente a Brasil".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA