Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno cambia el nombre del Lugar de la Memoria

Difusi
Difusi

Se llamará Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social. Asimismo, se oficializó la designación de Diego García Sayán quien presidirá la Comisión de Alto Nivel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Gobierno cambió la denominación y oficializó la conformación de los nuevos miembros de la Comisión de Alto Nivel para organizar y poner en marcha el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social.

Se trata de Diego García Sayán Larrabure quien la presidirá en reemplazo de Fernando de Szyszlo quien presentó su renuncia. 

También fueron designados, el monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, Pedro Alayza Tijero, Leopoldo Scheelje Martin, Javier Sota Nadal y la parlamentaria andina Hilaria Supa.

Según la resolución publicada por el diario El Peruano, la Comisión de Alto Nivel podrá designar un consejo consultivo y los grupos de trabajo que considere necesarios con la finalidad de asesorarlos. 

Precisan que los miembros son personalidades de trayectoria intachable y participarán de manera ad honorem.

La resolución aclara que es “necesario” reajustar la denominación y objetivos de la Comisión, “para seguir avanzando en las labores de diseño, organización, implementación y gestión de un espacio dedicado a identificar las causas y consecuencias de la violencia que azotó a los peruanos desde 1980 durante dos décadas y generar un espacio vivo para tratar y enfrentar profundos dramas nacionales como la exclusión, el racismo y la intolerancia”.      

Asimismo, precisa, la Comisión de Alto Nivel deberá mantener un enfoque plural, que atienda a la necesidad de documentar la diversidad de factores que estuvieron en la base del proceso de violencia, de recordar, de reconocer y rendir homenaje a sus víctimas civiles, policiales y militares.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA