Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno confía que médicos levanten huelga que ya cumple 28 días

Los montos de alzas salariales propuestos inicialmente por el Gobierno han sido ´ampliamente superados, aseguró la PCM.

El Gobierno peruano presentó su última propuesta de reajuste salarial a los médicos en huelga desde hace 28 días y confía en que este martes se levante la medida de protesta, después de la asamblea que convocará ese gremio para analizar la contraoferta.

El jefe de la Oficina de Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vladimiro Huaroc, dijo a los periodistas, después de la reunión con los representantes de la Federación Médica Peruana, que los montos de alzas salariales propuestos inicialmente por el Gobierno han sido "ampliamente superados".

"Las demandas económicas (para cubrir la propuesta) van a ser mayores, no solamente en incrementos salariales en Lima sino también en las zonas declaradas en emergencia", en varias regiones del país, agregó Huaroc.

El representante añadió que tenía plena confianza con los acuerdos alcanzados y en que "la asamblea de médicos acordará el levantamiento de esta medida de fuerza", acatada por unos 15.000 médicos a nivel nacional.

A su turno, el viceministro de Salud, José del Carmen, declaró que "el gremio médico ha entendido que el espíritu de la reforma va más allá de la escala de sueldos para favorecer a los que menos han estado recibiendo".

En la reunión "se ha planteado la propuesta final del Ejecutivo", con mejoras económicas "que responden al tipo de servicio que brindan, si están en zonas alejadas o brindan una función especializada, indicó Del Carmen.

El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, dijo a la prensa, tras la reunión de varias horas, que la contraoferta recibida se está "acercando" a las propuestas de incrementos de sueldos que hicieron el año pasado.

La propuesta gubernamental, que no fue detallada, va a ser consultada a las bases de la federación en una asamblea nacional de delegados convocada para mañana, indicó Palomino.

El dirigente gremial agradeció la disposición al diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros y recordó en que ambas partes acordaron en que se mejoren las condiciones de salud para los pacientes.

Alrededor de 15.000 médicos que trabajan en los hospitales del ministerio de salud acatan una huelga indefinida a nivel nacional, a la cual se sumaron por 48 horas los galenos del seguro social que ascienden a 9.000 profesionales.

Las principales demandas de los huelguistas están referidas a incrementos salariales, mejores condiciones de trabajo, nombramientos oficiales en sus cargos y una reforma integral del sistema sanitario.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA