Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gobierno constituye Mesa para el Desarrollo Integral de Pueblos Andinos

Presidentes regionales y autoridades locales de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica integrarán Mesa para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos, para revisar decretos que se consideren atentatorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Poder Ejecutivo constituyó la Mesa para el Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos, que tendrá como objetivo revisar los decretos legislativos que se consideren atentatorios a los intereses de la población de los departamentos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica.

La norma precisa que la mesa de Pueblos Andinos deberá instalarse en su primera sesión, prevista para el 30 de junio del 2009, en la ciudad de Andahuaylas, departamento de Apurímac, debiendo elevar su informe final a la presidencia del Consejo de Ministros.

La Resolución Suprema publicada este jueves en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que la mesa de diálogo estará conformada por representantes del Gobierno Central y autoridades regionales y municipales de dichos departamentos.

Asimismo, podrán participar organizaciones privadas en calidad de facilitadotes, debiendo para ello ser debidamente acreditados por el presidente del Consejo de Ministros.

De parte del Poder Ejecutivo, integrarán la mesa de trabajo representantes de los ministerios de Agricultura, de la Mujer, Energía y Minas, y de Transportes y Comunicaciones, uno de los cuales lo presidirá.

Así mismo, los presidentes de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica, seis representantes de los gobiernos locales de la zona y nueve representantes de las comunidades campesinas de dichas jurisdicciones.

El Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), prestará el apoyo técnico y administrativo correspondiente.

El dispositivo lleva la firma del jefe de Estado, Alan García Pérez y del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro.

(Foto: Palacio)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA