Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno de Humala insistirá con Ley de Consulta Previa, afirman

Próximo ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, señaló que desde la primera semana insistirán con la revisión de dicha norma, la misma que espera su debate en el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El próximo ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, comentó que la Ley de Consulta Previa es “algo que quisiéramos que fuera insistido y revisado en la primera semana” del gobierno entrante.

En diálogo con “Sin vueltas” de RPP Noticias, señaló que la administración saliente “la ha encaletado un poco por allí, no la quieren sacar”.

Dicho proyecto de ley no fue debatido en la etapa final del Congreso. No obstante, cabe recordar que la norma fue aprobada en mayo de 2010 por el Parlamento, pero el Ejecutivo la observó en junio de ese mismo año al considerar que no dejaba en claro que el proceso de consulta no significa el derecho al veto de los proyectos.

El sucesor de Antonio Brack indicó que la consulta significa que las poblaciones estén informadas de que en sus territorios se llevarán a cabo proyectos de inversión. “Hay una consulta que debe realizarse”, dijo.

Giesecke consideró que el incumplimiento de este dispositivo garantizado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “desata la guerra” con las comunidades. “Si usted no la hecho, ni se acerque a seguir más trámites”, agregó.

“Esta consulta sé que es una pieza fundamental en el proceso de prevenir algunos conflictos (…) La consulta previa tendría que ser antes que llegue la empresa privada a hacer mediciones, topografía y otra cosas”, dijo.

“Las inversiones tienen que ser bien hechas. Y bien hechas no es "sea como sea". Bien hechas, sostenibles, si se necesita consulta previa (entonces) se necesita consulta previa”, sentenció.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA