Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno de Toledo pagó US$ 30 mil a favor de terrorista Lori Berenson

Foto: AFP
Foto: AFP

Así lo confirmó el ministro de Justicia, Víctor García Toma, tras agregar que reparación se efectuó el 2006. Desde entonces, dijo, no se ha destinado pagos por reparaciones a terroristas.

Durante el gobierno del ex presidente de la República, Alejandro Toledo, se ejecutó el pago indemnizatorio de US$ 30 mil a la condenada por terrorismo Lori Berenson, esto en cumplimiento de una resolución emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), confirmó el ministro de Justicia, Víctor García Toma.

"Emana de una sentencia del 2004 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que se sustentó en el procesamiento de la señora Berenson ante un tribunal militar. Consecuencia de ello se declaró fundada la denuncia, se estableció un pago por costos y gastos judiciales de 30 mil dólares", sostuvo en RPP.

El titular del Minjus aseguró que dicho pago se efectuó en marzo del 2006 "antes que este gobierno tome las riendas del Estado".

Informó que, adicionalmente, se estableció como penalidad adicional, el pago de los servicios en atención de salud que Berenson pueda requerir.

No obstante, García Toma dijo que el "Estado no ha pagado un solo sol y no lo ha pagado porque la señora Benenson goza, por sus padres, de un seguro privado. Son sus padres los que pagan esas atenciones".

Tras señalar que desde el 2006 no se ha destinado ningún pago por materia de reparaciones en los casos derivados de terrorismo, precisó que el actual gobierno es fiel cumplidor los mandatos de la Corte, pero "debemos señalar que como política del Minjus, ellas (las reparaciones) ocupan el último lugar entre estas prioridades".

Finalmente, lamentó que los montos indemnizatorios dictados por la Corte Interamericana no guardan simetría ni coherencia con los que emiten los tribunales nacionales "y tampoco guardan relación con las posibilidades económicas de una Estado" como el peruano.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA