Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno dirige ahora la mirada a solucionar una protesta en Andahuaylas

El primer ministro Yehude Simon expresó su voluntdad de encarar reclamos en ciudad apurimeña que está paralizada desde hace una semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, expresó su voluntad de encarar los reclamos en la ciudad de Andahuaylas (Apurímac), que está paralizada desde hace una semana y en donde la población tomó como rehén a un alcalde por dos horas.

Mercedes Cabanillas, ministra del Interior, declaró que el premier ha expresado su voluntad de asumir todo lo necesario para encontrar una solución a las protestas de unos  mil 500 pobladores movilizados en la región Apurímac.

Agregó que la Policía Nacional apoyará a Simon en el caso de que el primer ministro decida viajar a la zona en las próximas horas.

El alcalde de Huancarama, Carlos Cavero, confirmó a medios locales que fue tomado como rehén durante dos horas porque la población reclama también el asfaltado de una carretera, pero que fue liberado después de dialogar con los pobladores.

Los pobladores acusan a Cavero de no haber participado en las movilizaciones que se realizan en Andahuaylas desde hace una semana en solidaridad con los pueblos amazónicos de la selva, que piden la derogatoria de leyes que consideran perjudiciales a sus derechos sobre la tierra y el agua.

La autoridad municipal señaló que los manifestantes le hicieron un juicio popular por la demora en la construcción de una carretera, y pidió el apoyo del Poder Ejecutivo para solucionar sus demandas.

Denunció que la comisaría de ese distrito solo tiene ocho efectivos policiales, razón por la cual solicitó refuerzos ya que las protestas en esa zona se han agravado con el cierre del tránsito de vehículos y personas hacia Andahuaylas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA