Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno entrega reparaciones individuales a deudos del terrorismo

Foto: RPP
Foto: RPP

En la primera etapa, el Ejecutivo repartirá un total de 3´130,156.50 nuevos soles, a los beneficiarios del Plan Integral de Reparaciones cuyo rango de edad comprende los 65 años a más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno inició hoy la entrega de las reparaciones económicas individuales de 10.000 soles de un fondo total de 20 millones, a las viudas y padres de las víctimas del terrorismo que azotó el país entre 1980 y 2000.

La presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández, dijo en una nota de prensa que en la primera etapa de ejecución del Plan Integral de Reparaciones se entregará ese monto a 514 adultos mayores de 65 años que son padres o cónyuges sobrevivientes de víctimas de asesinato, desaparición, violación sexual o discapacidad por el terrorismo.

A 12 días de concluir la gestión del presidente Alan García, Fernández señaló que la implementación de las reparaciones individuales "afirma el compromiso del Gobierno con las miles de víctimas del terrorismo".

La violencia desatada por la agrupación subversiva Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) dejó 69.000 muertos en Perú entre 1980 y 2000, según el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

La jefa del Gabinete agregó que el Gobierno ha dispuesto la entrega de más de tres millones de soles (más de un millón de dólares) a las víctimas en esta primera etapa, dinero que será depositado en cuentas individuales en el Banco de la Nación.

Algunas de las comunidades que serán beneficiadas en esta etapa son las que están en la región andina de Huancavelica, la más pobre del país, y en la sierra de Lima, Huarochirí.

"El Programa de Reparaciones Económicas no pretende reemplazar las vidas perdidas, que no tienen precio en dinero, pero es un esfuerzo del Gobierno por apoyar a quienes sufrieron a causa de la violencia", manifestó Fernández.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA