Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno erradicará 10 mil hectáreas de cultivo de hoja de coca ilegal

El ministro del Interior, Óscar Valdés, demandó al Congreso la modificación de la Ley de Pérdida de Dominio para que se convierta en una herramienta efectiva en la lucha contra el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Óscar Valdés, informó que el gobierno se ha propuesto la meta de erradicar más de 10 mil hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca.

Afirmó que su portafolio ya cuenta con programas de trabajo para alcanzar este reto, informó RPP Noticias.

Demandó al Congreso la modificación de algunos aspectos de la Ley de Pérdida de Dominio para que se convierta en una herramienta más efectiva en la lucha contra el narcotráfico.

Dijo también que su sector está tomando medidas muy claras en cuanto a la requisa de los insumos químicos para llegar hasta aquellos que la producen, y está incidiendo en la lucha contra comercialización al menudeo y en grandes cantidades.

Detalló que seis toneladas y media de droga incineradas este jueves fueron incautadas del 8 de julio al 15 de septiembre.

Esto se suma a las 13 toneladas destruidas desde enero de este año, lo que eleva a cerca de 20 toneladas la cantidad de droga calcinada en lo que va de 2011.

La droga carbonizada en el horno de la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas (Ofecod) estuvo compuesta por clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína, que fue previamente pesada y sometida a las respectivas pruebas con reactivos químicos especiales.

De otro lado, Valdés aseguró que el gobierno será drástico en casos de violaciones a menores de edad, mujeres y los más pobres del país.






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA