Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Gobierno espera respuesta concreta de Chile por caso de espionaje

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén. Instó a la clase política peruana no hacer uso electoral del tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, afirmó que el Gobierno está a la espera de una respuesta "concreta" de Chile ante el caso de espionaje en perjuicio del Perú. Asimismo, instó a la clase política no hacer uso electoral de este tema.

"Nadie puede actuar electoralmente en el país buscando quien es más radical, quien puede echarle más combustible a la pradera; aquí lo cabe es una posición de Estado; el Presidente debe fijar una posición y creo que en este tema los líderes responsables, con vocación democrática, tiene que acompañar la posición del gobierno, que es la posición del país", indicó.

El jefe del Gabinete Ministerial refirió que el Consejo de Seguridad tomará una posición firme y condenatoria, pero teniendo en cuenta todo el contexto de las relaciones bilaterales con el país del sur.

En declaraciones a un medio local, Velásquez Quesquén cuestionó que el caso de espionaje se ha haya filtrado a los medios, porque ha entorpecido las investigaciones, y habría motivado que algunos cómplices puedan haber fugado del país.

Sostuvo que dicha posición no es por un asunto de "secretismo", sino de la necesaria reserva para las investigaciones, y determinar la red de espionaje.

En otro momento, consideró "especulaciones" las informaciones que aseguran que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, le expresó al jefe de Estado su incomodidad por la denuncia de espionaje a favor de su país en la Cumbre de la APEC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA