Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno instala nueva mesa de diálogo en Quillabamba

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

El presidente del Consejo de Ministros sostuvo que quién está en contra de la exportación del gas debe demostrar técnicamente lo motivos para su oposición.

Una nueva mesa de diálogo se instaló en Quillabamba, capital de La Convención (Cusco), con representantes del gobierno y dirigentes cusqueños del Comité de Lucha, para tratar el tema del gas.

Esta reunión se realiza bajo la dirección del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, quien está acompañado por el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez; del Ambiente, Antonio Brack; del Interior, Octavio Salazar y de la Mujer, Nidia Vílchez.

Durante su discurso, Velásquez Quesquén sostuvo que este diálogo permitirá informar a los pobladores de La Convención en qué se destinan los recursos provenientes de las regalías del gas.

"Este no es un debate político, pero si alguien quiere un debate político, lo encontrará. Lo que el país quiere saber, lo que los hermanos de la provincia de La Convención quieren saber es qué pasa con su gas y qué pasa con la plata", manifestó.

Asimismo indicó que quién está en contra de la exportación del gas debe demostrar técnicamente lo motivos para su oposición.

Por su parte, los representantes del Comité de Lucha de La Convención afirmaron que se trato de un paro pacífico para defender "la soberanía nacional".

La cita se lleva a cabo en el cuartel fuerte Pachacútec, ubicado en la urbanización Maca Mango, de esta localidad.

También está presente el alcalde de Quillabamba, Marco Chalco de la Cuba; el presidente del comité del paro de La Convención, Beltrán Serrano Ocsa, entre otros.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA