Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Gobierno no derogará decretos contra minería ilegal

Titular de la PCM aseguró que no habrá ´marcha atrás´ en los decretos que busca la formalización de los mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, aseguró que el Gobierno no derogará los decretos legislativos que permiten combatir la minería ilegal y promueve la formalización, como exigen algunos dirigentes radicales.

“Hay gente que todavía pretende seguir utilizando estas malas artes para hacer dinero y quieren que se deroguen estos decretos legislativos, pero en eso no hay marcha atrás, no habrá derogación y no habrá nuevos decretos”, afirmó.

Informó que hoy se reunirá con los fiscales y policías para tratar las medidas sobre el paro minero y las facultades que tienen en la lucha contra este delito.

“El país debe saber que estamos pelando contra un ‘estatu quo’ que había con la minería ilegal, donde mucha gente ha ganado demasiado dinero. El Gobierno ha decidido atacar este flagelo y estamos poniendo orden en Madre de Dios y en el corredor de la costa”, anotó en entrevista a América TV.

Esta mañana, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, consideró que la mayoría de mineros artesanales del país no apoya el paro y que, entre los manifestantes, hay informales engañados por grupos de interés.

"Estamos hablando de entre 5 mil y 10 mil personas a nivel nacional, que no son la mayoría. Hay que tener en cuenta que la mayoría de mineros artesanales no están en estas movilizaciones, en estos paros", dijo a RPP Noticias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA