Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Gobierno prepara fondo para formalizar a mineros de Madre de Dios

Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar, anunció que el Ejecutivo ha preparado un decreto supremo que precisa y aclara el proceso de formalización de los mineros artesanales.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, anunció que el Gobierno prepara un fondo para la formalización de los mineros artesanales que operan en el corredor minero de Madre de Dios, así como la promoción de tecnologías no contaminantes.

“Estamos hablando de los próximos días, vamos a tener un fondo para la formalización de los mineros para atender lo que a cada sector le demande realizar, todas las tareas que como programa de formalización estamos estableciendo”, subrayó.

Señaló que cada uno de los sectores involucrados está en conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para llevar a cabo la formalización minera y apoyo a la población de Madre de Dios que labora en esta actividad.

Los sectores que participarán, dijo, son el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ambiente, Agricultura para reforestar las áreas degradadas por la minería, el ministerio de Trabajo con programas para promover el empleo.

Asimismo, el ministerio de Salud, para atender el problema del uso del mercurio en la minería de Madre de Dios, y sus efectos en la población; y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con planes de desarrollo y lucha contra la pobreza, en lo que constituye un “plan integral”.

Decreto supremo

En ese sentido, anunció que el Ejecutivo ha preparado un decreto supremo que precisa y aclara el proceso de formalización, el mismo que se emitirá en los próximos días.

“Queremos trabajar fuertemente por erradicar la minería de las zonas ilegales, y trabajar en procesos ordenados de formalización”, dijo a un medio local.

También señaló que se promoverá el uso de tecnología que evite el uso de insumos químicos para la extracción del oro, como el método de gravimetría, a fin de evitar la contaminación del agua.

Indicó que el “cambio tecnológico” se deberá dar en el plazo de los 12 meses que se contempla para los mineros de Madre de Dios que operan en el “corredor minero”, y que se erradicará la minería ilegal de la zona de exclusión.

“Creo que hay una clarísima muestra de una voluntad política bastante más integral para enfrentar este tipo de minería, y hay mucho respaldo de todos los sectores políticos y sociales del Perú que están bastante cansados de ver estas llagas en la Amazonía”, puntualizó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA