Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno presentará proyecto de ley para establecer SOAT Médico

Foto: RPP
Foto: RPP

El jefe del Gabinete adelantó que el Ejecutivo pedirá al Congreso, trate el tema con celeridad. Dijo que de ser necesario, el Presidente convocará a una legislatura extraordinaria para aprobar este proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno presentará un proyecto de ley para establecer el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil en servicios de salud, con el fin de resarcir económicamente a los pacientes afectados por actos de negligencia médica en hospitales y clínicas del país, así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén.
 
Explicó que el objetivo de la propuesta es que los pacientes cuenten con un mecanismo de protección en caso sean perjudicados por decisiones médicas equivocadas. Asimismo, adelantó que el Ejecutivo pedirá al Congreso que trate el tema con celeridad y de ser necesario, el propio Presidente de la República convocará a una legislatura extraordinaria para aprobar este proyecto.
 
El titular del Gabinete expresó la indignación del Gobierno ante las denuncias de pacientes que resultaron mutilados en el Hospital Alberto Sabogal del Callao.
 
Asimismo, recordó que en el 2007, se presentó un proyecto similar que fue aprobado por la comisión de salud del Congreso, pero que posteriormente fue archivado por la comisión de presupuesto.
 
Velásquez explicó también que este seguro será cubierto por los pliegos presupuestales de cada sector, mientras que en el caso de clínicas privadas, éstas tendrán que contratar los servicios de una compañía aseguradora.
 
Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, afirmó que la propuesta permitirá a los pacientes contar con un mecanismo para ser indemnizados de manera rápida en caso sean víctimas de negligencia médica y no recurrir al Poder Judicial, donde el trámite es muy largo y engorroso.
 
Añadió que las recientes denuncias sobre negligencias médicas no deben desmerecer los esfuerzos del Gobierno y las instituciones de salud por mejorar las condiciones de atención a los pacientes.

Por Carlos Villarreal

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA