Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Gobierno rechaza que se pretenda vacar al presidente regional de Apurímac

Foto: Andina
Foto: Andina

´No vamos a aceptar, y eso se lo decimos al frente de defensa de Abancay, ningún tipo de negociación que pase por el camino del que hoy nos quieren imponer´, afirmó Javier Velásquez Quesquén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno no aceptará que se pretenda vacar ilegalmente o destituir por la fuerza al presidente regional de Apurímac, David Salazar, pues eso erosiona el principio de autoridad, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez.

Cuestionó que se tome como pretexto la distribución de un presupuesto regional para que un frente de defensa se atribuya el poder de sacar del cargo a la autoridad regional y ponga en su reemplazo al vicepresidente.

"Hemos pedido a la Fiscal de la Nación que denuncie a esa autoridad usurpadora. Hemos reforzado la seguridad en Abancay y dentro de las próximas horas el Gobierno se va a pronunciar reprobando ese tipo de conductas que lo único que persigue es poner en cuestión la legitimidad de las presidentes regionales, en víspera de elecciones", indicó.

Velásquez enfatizó que la única forma de reemplazar a un presidente regional es a través de una elección o por los procedimientos establecidos por la ley, como la revocatoria.

"No vamos a aceptar, y eso se lo decimos al frente de defensa de Abancay, ningún tipo de negociación que pase por el camino del que hoy nos quieren imponer. Me han informado que ahora quieren sentarse a discutir la destitución del presidente regional y eso no lo vamos a permitir, porque eso erosiona el principio de autoridad".

En el caso de las protestas en la provincia de Espinar, en el Cusco, ratificó que el Gobierno no puede negociar con quienes toman por la fuerza las carreteras o quieren imponer de esa manera una decisión al Ejecutivo.

Velásquez formuló estas expresiones tras sostener una reunión con los 25 presidentes regionales, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA