Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno reparará al 50% de víctimas de violencia política en el 2012

Foto: CVR (referencial)
Foto: CVR (referencial)

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, anunció la instalación de un programa integral de reparaciones colectivas y para víctimas individuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno tiene la meta de reparar el próximo año al 50 por ciento de las miles de victimas que ocasionó la violencia en el Perú entre los años 1980 y 2000, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis.

Explicó que para ello se instalará un programa integral de reparaciones colectivas y para víctimas individuales, a quienes se entregará una suma “significativa” como reconocimiento de parte del Estado.

“Nos proponemos como meta el 2016 la reparación integral del 50 por ciento del total de víctimas. Entregaremos a cada una de ellas una suma significativa como un gesto simbólico de reconocimiento”, precisó en la exposición de la política general del Gobierno ante el pleno del Congreso.

Sostuvo que el programa integral de reparaciones abordará las dimensiones jurídicas, legales, de salud, de educación, así como una reparación simbólica.

Lerner Ghitis añadió que para evitar la repetición de injusticias históricas es necesario resolver viejos problemas que no se han encarado con seriedad, como el reconocimiento a la pluriculturalidad y el otorgamiento de una representación política a los grupos culturales e indígenas que la reclaman.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA