Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno reparte ilusiones pero presupuestos no alcanzan, afirman

lamula.pe
lamula.pe

El analista político Eugenio D´ Medina Lora indicó que ´hay un problema del discurso del gran país cuando, en realidad, los presupuestos todavía no alcanzan´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Eugenio D´ Medina Lora, analista político y económico, afirmó que pese al aumento de programas sociales por parte del gobierno, los presupuestos no alcanzan. “El gobierno repartió ilusiones de que el país está creciendo y aumentó los programas sociales”, expresó a través de RPP Noticias.

Refirió que el país no posee aún las condiciones para generar grandes gastos internos. “Todavía no hemos salido del tercer mundo. Tenemos problemas para enganchar un crecimiento coyuntural con un desarrollo sostenido”, sostuvo.

Sostuvo que el sector médico y el magisterio exigen cancelación de sus sueldos atrasados y otras demandas debido a que observan que ‘sí hay dinero para aumentar los programas sociales’.

“Se tiene que gobernar políticamente en términos generales y unitarios, en términos de concepción de los políticas. Si yo gobierno y aumento de manera parcial a ciertos sectores los demás querrán sumarse al aumento”, añadió.

Asimismo, aconsejó que invertir en temas de largo plazo como educación. “De lo contrario será un país donde no se generarán los eslabones de desarrollo necesarios”, explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA