Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Gobierno respalda a general Debenedetti en supuestos cobros indebidos

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

´Él ha demostrado con toda la documentación, ha justificado los ingresos. Entonces ¿por qué poner a tela de juicio su honor?´, cuestionó en RPP el titular de la PCM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe de la Policía de Carreteras, Bruno Debenedetti descartó irregularidades en la entrega de 280 mil soles por parte de la Municipalidad del Callao, cuando era jefe de la región policial de esa provincia, tal como señala una denuncia periodística.

Al respecto, el jefe del Gabinete, Javier Velásquez dijo en RPP que el general ya ha deslindado responsabilidades, de manera que este caso "hay que tomarlo con mucha serenidad".

"El general Bruno Debenedetti ayer ha explicado en detalle por qué razones se les dio ese curso a los recursos y ha justificado, entonces en este país democrático no hay que acostumbrarnos a que le imputan algo a una persona y es condenado.  Y ya nadie tiene el derecho a defender su honor.  Yo creo que él ha demostrado bien con toda la documentación, ha justificado los ingresos.  Entonces ¿por qué poner a tela de juicio su honor?", cuestionó.

"La Constitución misma establece que toda persona es presunta inocente hasta que no haya una declaración judicial que demuestre lo contrario.  Estamos acostumbrados en este país a los funcionarios, a imputarles algo y después ya están condenados.  Y aquel que defiende su inocencia: es su cómplice", expresó el titular de la PCM.

"Yo creo que esto hay que tomarlo con mucha serenidad.  En ese sentido, no descalificamos la denuncia, pero el hecho que se haya marcado una acusación frente a un policía que tiene una dilatada trayectoria de honestidad y trabajo, yo creo que no es una posición consecuente con el Estado de derecho", sentenció Velásquez Quesquén.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA