Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Gobierno y Consorcio Camisea acuerdan garantizar suministro nacional

RPP
RPP

Ministro de Energía anunció que se destinará 158 millones de pies cúbicos diarios del lote 88 para atender los nuevos contratos que serán suscritos en los próximos meses.

El titular de Energía y Minas, Pedro Sánchez anunció los avances de la renegociación en el contrato de exploración y exportación de gas natural que se mantiene el Gobierno y el Consorcio Camisea, según informó RPP.

A criterio del ministro Sánchez, este avance ha logrado asegurar el suministro de gas para el mercado interno.  Entre los planteamientos del acuerdo figuran que se destinará 158 millones de pies cúbicos diarios del lote 88 para atender los nuevos contratos que serán suscritos en los próximos meses con las industrias y las termoeléctricas.

Asimismo se dispuso que durante los próximos cinco años no se exportará la producción del lote 88 por lo tanto, la exportación se realizará con las reservas del lote 56.

De otro lado, el ministerio de Energía y Minas, comunicó que se ha logrado incorporar 155 millones de pies cúbicos diarios, del lote 57 que es propiedad de Repsol para abastecer exclusivamente el mercado nacional a partir del primer trimestre del año 2012.

Sánchez puntualizó que el Gobierno y el Consorcio Camisea están dispuestos a seguir dialogando a fin de garantizar el suministro del mercado interno.

Por su parte, el experto en hidrocarburos, Carlos Herrera, afirmó en RPP que la prioridad es abastecer el mercado interno, porque 'así lo manda la Ley' y lo segundo es establecer los precios, pues es obligación de la empresa invertir en más gastos, 'el problema lo tiene que sufrir la exportación, no el mercado interno'.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA