Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Gonzales Posada: ´Cancillería chilena recibió duro revés´

Excanciller y congresista aprista dijo que el acuerdo firmado con Ecuador tendrá un impacto político en Chile porque permanentemente se utilizó a Ecuador para fortalecer su posición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller y congresista Luis Gonzales Posada, dijo que el acuerdo firmado con Ecuador tendrá un impacto político en Chile porque permanentemente se utilizó el tema de Ecuador para fortalecer su posición.

“Evidentemente esa tesis que era su columna vertebral se cae”, señaló a RPP Noticias.

“Lamento decirlo pero hay varios reveses que está sufriendo la cancillería chilena, otro el tema es el de Bolivia ya que la situación ha pasado por momentos difíciles”.

Posada celebró el éxito de la diplomacia peruana y sostuvo que es producto de las buenas relaciones que se tiene con el país vecino del norte.

El canciller José Antonio García Belaunde señaló que el establecimiento de límites entre Perú y Ecuador favorece la posición peruana ante La Haya, al consignarse que los acuerdos de 1952 y 1954, entre Perú, Chile y Ecuador, están referidos únicamente a la pesca y no a los límites marítimos.

“Ecuador al reconocer que se tiene que firmar un tratado de límites con el Perú, muestra que no había tratados de límites, de tal manera que ese es un punto muy importante en la demanda que ha presentado el Perú ante La Haya”, manifestó.

Dijo que este tratado de límites tiene que ir al Congreso. “Los congresistas tenemos que ratificar ese tratado”, indicó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA