Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Gonzales Posada: Cancillería debe iniciar juicio contra la ONG Amazon Watch

Señaló que con las informaciones difundidas por dicho organismo "se genera temor en los indígenas y se estimula la violencia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Luis Gonzales Posada pidió a la Cancillería que inicie un juicio a la ONG Amazon Watch por dañar la reputación del Perú a nivel internacional tras los enfrentamientos entre nativos y policías en Bagua.

Como se recuerda, dicha ONG difundió información de que algunos policías abrieron fuego con los manifestantes desde los helicópteros o que se vio a la policía arrojando líquido y combustible sobre los cadáveres y que estos eran arrojados al río.

"(Enjuiciar) Es una forma de actuar legalmente. No podemos quedarnos de brazos cruzados pues se genera temor en los indígenas y se estimula la violencia. Hay que enjuiciar y denunciar en los foros internacionales esta campaña, no las críticas o cuestionamientos, sino la difamación", indicó en RPP.

Con relación a la visita del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon a la zona del conflicto, Gonzales Posada señaló que dicho viaje es de "esperanza, buena voluntad y concertación".

"Se va a acatar y respetar la decisión que se tome en la mesa de diálogo porque acá los únicos que van a perder son los que quieren utilizar el tema indígena para generar violencia, enfrentamientos y muertes", añadió.

Resaltó que debe existir un "espíritu de confrontación" y que si se presentaron errores hay que corregirlos y demostrarle a la población indígena "que es peruana, que los queremos y respetamos. No podemos permitir que se les use con fines políticos".

Clic para escuchar las declaraciones del congresista Luis Gonzales Posada

 



 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA