Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Gonzales Posada espera que relaciones con Chile sean inteligentes

El ex canciller de la República dijo en RPP que mecanismo del 2 + 2 debe ser reactivado y que algún un día firmaremos un pacto de paz que acabe con enfrentamientos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La relación bilateral con Chile tras la elección del derechista Sebastián Piñera como nuevo mandatario, deberá ser inteligente, pragmática, respetuosa y con visión de futuro, señaló el ex canciller Luis Gonzales Posada.

En diálogo con RPP, el también ex presidente del Legislativo dijo que Piñera ha dado dos mensajes que vislumbran su posición respecto a Perú.

El primero, explicó, no cederá ni un milímetro de su territorio marítimo a Bolivia y acatará el fallo de la Corte de la Haya respecto a la demanda marítima interpuesta por Perú.

En ese sentido, manifestó que el mecanismo del 2 + 2 debe ser reactivado lo antes posible a fin de mejorar las relaciones y dejar de lado los temores.

"Para evitar enfrentamientos entre Perú y Chile, porque no tenemos problemas pendientes salvo el diferendo marítimo", dijo, "tenemos inversiones bilaterales estupendas. Donde antes había tanques, aviones, hoy hay inversiones".

Comentó que existen buenas señales que  construyen un ambiente adecuado para llegar a lo "que al fin un día llegaremos, un pacto de paz que cancele el largo periodo de enfrentamiento".

Finalmente, se preguntó por qué no existen batallones militares conjuntos (Chile- Perú) que respondan, por ejemplo, a los desastres naturales o trabajen para desminar la frontera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA