Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gonzales Posada pide acuerdo nacional por seguridad ciudadana

El exlegislador Gonzales Posada Eyzaguirre advirtió que la inseguridad ciudadana ´amenaza no solo la libertad, sino también la vida de los peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 ·

Ante la creciente inseguridad ciudadana, el excongresista Luis Gonzales Posada consideró este domingo que el flamante presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, debe convocar a todas las fuerzas políticas a fin de crear estrategias y acciones contra la delincuencia y el crimen organizado.

En declaraciones a RPP Noticias, saludó y destacó las primeras declaraciones del primer ministro, quien indicó días atrás que la lucha contra la delincuencia será una “preocupación permanente” en su gestión.

Gonzales Posada Eyzaguirre advirtió que la inseguridad ciudadana “amenaza no solo la libertad, sino también la vida de los peruanos”, por tanto, dijo, se requiere, en el marco de la lucha contra ese flagelo, la participación de la Policía, los gobiernos regionales y locales y el sector privado.

A su juicio, el Gobierno debe solicitar apoyo de la policía española, a la que tildó de “una de de las más calificadas de Europa”, para reformar profundamente la PNP. “Están dispuestos a colaborar en el diagnóstico y asesoramiento técnico para que se haga una labor de reingeniería inteligente de la Policía Nacional del Perú”, aseguró.

Asimismo, sostuvo que el Ministerio del Interior ha empleado en lo que va del año apenas el 25 % de su presupuesto anual, el cual ascendió a 478 millones de soles. “Hay una enorme precariedad en las comisarías, patrullas y equipos de comunicación”, manifestó.

En ese sentido, afirmó que “no hay liderazgo” en esa cartera, por lo que recomendó al nuevo jefe del Gabinete declararlo en estado de emergencia. Al mismo tiempo, dejó en claro que los gobiernos subnacionales (locales y regionales) también no invierten en materia de seguridad.

“Debe haber un acuerdo nacional de largo alcance donde se comprometan todas las fuerzas políticas con seriedad y transparencia [luchar contra la inseguridad]”, expresó el exprimer ministro aprista.

Agregó que, anualmente, unos 27 mil presos salen de las cárceles de todo territorio nacional, de los cuales el 30 % son reincidentes; en ese sentido, invocó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) también sea declarado en estado de emergencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA