En diálogo con RPP, el embajador Gonzalo Gutiérrez, exvicecanciller, destacó que durante la gestión de José Antonio García Belaunde como ministro de Relaciones Exteriores se realizó la primera cumbre de la APEC en el Perú. "Fue canciller en todo su periodo gubernamental y no se ha repetido", declaró.
El excanciller peruano José Antonio García Belaunde ha fallecido a los 77 años y será recordado por su destacada trayectoria en la diplomacia peruana, especialmente por liderar la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Durante el segundo gobierno del expresidente Alan García, García Belaunde se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre 2006 y 2011. En este periodo, consolidó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y fortaleció la Alianza del Pacífico, dejando una marca indeleble en la historia diplomática del país.
En diálogo con RPP, el embajador Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina y amigo cercano de García Belaunde, compartió sus recuerdos de una amistad de más de 45 años, en donde destacó la habilidad del excanciller para manejar una política exterior activa y su capacidad para enfrentar crisis con tranquilidad y amabilidad.
"Fue un amigo entrañable por más de 45 años y tuve el gran honor de ser vicecanciller cuando él fue canciller de la República. Quizás lo notable es que fue canciller en todo un periodo gubernamental, cosa que no se ha repetido ni se dio creo que desde los años 40. Impuso una política exterior muy proactiva, muy constructiva", señaló en Ampliación de Noticias.
Gonzalo Gutiérrez destacó dos hechos importantes durante la gestión de José Antonio García Belaunde que pusieron en primera línea al Perú como la cumpre de la APEC y la cumbre entre la Unión Europea y América Latina.
"Por primera vez el Perú fue sede y presidió el APEC, y tuvimos en el Perú por primera vez a los presidentes de todas las potencias como Medvédev (Rusia), Bush (Estados Unidos), a Hu Jintao (China) en una de las cumbres de APEC más notables. También tuvimos la cumbre entre la Unión Europea y América Latina en el Perú con los jefes de Estado de gran parte de los países europeos. Y todo esto lo hicimos bajo su liderazgo", declaró.
"Y yo quiero resaltar la bonhomía de José. Pues todo era para él muy fácil, era con una simpatía, con una calidez humana que era incomparable. Nos angustiábamos nosotros en muchas cosas y él siempre nos daba mucha tranquilidad y siempre las cosas salían como él decía que iban a ser. Yo pierdo un hermano", agregó Gonzalo Gutiérrez.