Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gorriti afirma que sentencia a Fujimori no repara el daño que le hizo

´Fue simplemente el acto de hacer justicia´, dijo el periodista peruano a un medio español.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Visite nuestro especial del megajuicio a Alberto Fujimori (click aquí)


"No me siento ni reparado ni satisfecho", comentó el periodista Gustavo Gorriti en una entrevista que le concedió a El País. luego de conocerse la sentencia que condena a 25 años de prisión al ex presidente Alberto Fujimori por actos de lesa humanidad.

El peruano dijo al medio español, para el que trabajó como corresponsal en la década del 90, que el fallo de la Sala Penal que juzgó a Fujimori "fue simplemente el acto de hacer justicia".

Sin embargo, no dejó de resaltar que que la sentencia  es de "enorme coherencia y solidez conceptual". En ese sentido, calificó la actuación de "impecable" al tribunal.

"En el Perú, lamentablemente, los capítulos históricos no se cierran. El fujimorismo va a continuar actuando por un tiempo más en el país, porque hay un sector que añora la mano dura. Por fortuna, es minoritario", opinó el hombre de prensa al descartar que éste sea el final del fujimorismo.

Recordemos:

El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori disolvió el Parlamento, intervino el Poder Judicial y tomó el control de todas las instituciones claves del Estado.

Horas después del llamado autogolpe, en la madrugada del 6 de abril, y sin que mediase orden judicial, Gustavo Gorriti fue apresado y conducido a una instalación militar.

Según el periodista, esto se debió a una revancha por sus investigaciones sobre Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SNI).

(Foto: Captura Elpais.com)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA