Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Gregorio Santos anuncia frente político electoral para el 2016

Referencial
Referencial

Presidente regional de Cajamara niega que su oposición a Conga sea su ´caballito de batalla´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se lanza al ruedo. El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, anunció la conformación de un frente político de izquierda con miras a las próximas elecciones, pero negó que utilice su oposición al proyecto minero Conga como un "caballito de batalla" para lograr beneficios personales.

"Estamos concurriendo a una convocatoria para tener un frente político electoral hasta el 2016 del sector popular, del sector izquierda, que debata con la derecha y los defensores del neoliberalismo y el pueblo tenga opciones para decidir en los próximos periodos", señaló en diálogo con RPP Noticias.

Según explicó, este frente político buscará participar en las elecciones regionales y municipales del 2014, y generales del 2016, e invitó a sumarse a su proyecto a los sectores que se identifiquen con su posición.

“El día de hoy es el inicio, esperamos en el camino encontrarnos con otros grupos sociales y políticos para formar este gran frente”, afirmó durante un encuentro nacional de organizaciones de izquierda, realizado en un hotel de Lima.

"No estamos definiendo candidaturas", subrayó , para luego negar un supuesto aprovechamiento de su cargo a raíz del proyecto Conga.

"Independientemente del tema Conga nosotros como militantes de izquierda hemos venido construyendo bases políticas en diferentes puntos del país, no es un caballito de batalla, es el tema del modelo económico, un modelo irracional", sostuvo.

Mencionó, además, que la plataforma de este frente es la que propuso Ollanta Humala para llegar a la presidencia de la República. "Revisar contratos, nuevas leyes para la actividad minera y nueva legislación tributaria", detalló.

 

"HUMALA APOYA EL ACTA DE SUJECIÓN".

La autoridad regional también lamentó el apoyo del presidente Ollanta Humala al ministro del Interior, Wilver Calle, porque -según refirió- ello significa que él está de acuerdo con la llamada acta de sujeción durante el gobierno de Alberto Fujimori.

"Es lamentable un apoyo al golpe de Estado (de 1992), con ello también el presidente Humala está suscribiendo el acta que hizo firmar Montesinos y la mafia", sostuvo Santos.

"Es un mal precedente para este Gobierno y comenzamos a sentir un tufillo, a tener mucho cuidado quiénes estarán ingresando de ministros, probablemente sean de la alianza de gobierno no declarada entre el fujimorismo y el propio gobierno de Ollanta Humala", finalizó.

La autoridad regional se reunió con representantes del Movimiento Nueva Izquierda, Fonavistas del Perú, frentes regionales y algunas personalidades, como el congresista Javier Diez Canseco.

Por su parte, el legislador oficialista Diez Canseco espera que la nueva izquierda que se empieza a gestar concrete una propuesta que le permita cumplir con el compromiso por la gran transformación que se expresó en el último proceso electoral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA