Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Gremios del sector Salud piden censura de Midori de Habich

RPP
RPP

´Esta ministra ha llevado al caos la salud pública´, dijo a RPP Noticias Godofredo Talavera, presidente de la Asociación de Médicos del Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Diversos gremios del sector Salud han expresado su apoyo a la censura a la ministra Midori de Habich, que se debatirá este jueves 5 de noviembre en el Pleno del Congreso.

En diálogo con RPP Noticias, Godofredo Talavera, presidente de la Asociación de Médicos del Ministerio de Salud (Minsa), dijo que entre los gremios que apoyan la censura están el Sindicato Nacional de Enfermeras, la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) y Foro Salud.

“Esta ministra ha llevado al caos la salud pública, por eso creemos que el Congreso, así como le dio la posibilidad de legislar en Salud, el día de mañana tiene la responsabilidad histórica de censurar a esta ministra, que ha llevado al caos la salud pública”, señaló el galeno.

El directivo dijo que De Habich ha estado en permanente conflicto con los gremios y denunció que busca privatizar el sector. Además, aseguró que en el Instituto Nacional de Salud del Niño, en San Borja, no hay médicos nombrados, “son por destaques, por CAS o por contrato por terceros”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA