Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Guevara dice que destitución de Ramos fortalecerá el Ministerio Público

El presidente de la comisión Áncash, Mesías Guevara, consideró que esta decisión del citado organismo "tendrá un impacto directo en torno al funcionamiento y fortalecimiento del Ministerio Público".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) destituyó a Carlos Ramos Heredia del cargo de fiscal de la Nación tras hallarlo responsable de inconducta funcional en diversos casos, como “La centralita”.

Al respecto, el presidente de la comisión investigadora del caso Áncash, Mesías Guevara, consideró que esta decisión del citado organismo “tendrá un impacto directo en torno al funcionamiento y fortalecimiento del Ministerio Público”.

En diálogo con RPP Noticias, el legislador de la bancada de Acción Popular – Frente Amplio manifestó que la medida “va a servir de ejemplo para que otros fiscales y jueces supremos no vayan contra la ley”.

En otro momento, Guevara Amasifuén expresó su preocupación por el “silencio” de Víctor Ticona Postigo, presidente del Poder Judicial, frente al caso del exvocal de la Corte Suprema, Robinson Gonzales, quien fue detenido por estar implicado con la red Orellana.

“Lo emplazo públicamente que dé la cara y pida disculpas al pueblo peruano por lo que está haciendo el Poder Judicial”, expresó. “Hay jueces, que lejos de administrar justicia como corresponde, se han aliado con cierta red de corrupción”, subrayó.

 

TE PUEDE INTERESAR:

No solo existen conflictos mineros como Tía María sino también los medioambientales, territoriales, locales, regionales, que totalizan 208 en abril,

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 13 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA