Guillén dijo que detrás de esta acusación habría también el propósito de abrir una evaluación al desempeño del juez San Martín, entre ellos la sentencia a Alberto Fujimori.
La acusación constitucional de la bancada fujimorista contra el juez César San Martín está motivada por el "encono" y busca que se evalúen todos los fallos del magistrado que sentenció al expresidente Alberto Fujimori, advirtió el exfiscal supremo Avelino Guillén.
Dijo que en la denuncia de la bancada Fuerza Popular no percibe la búsqueda de la verdad en las coordinaciones por el caso Chavín de Huántar, ni el respeto a la Constitución, sino "la tirria y el encono" por su desempeño en el juicio al líder de esa agrupación.
"Durante el año 92 al 2000, en el gobierno de Alberto Fujimori, hubo una intervención abierta en el Poder Judicial y el Ministerio Público, lo demuestra que no los motiva el respeto a la institucionalidad, tienen un afán de revancha", comentó.
Guillén advirtió, además, que detrás de esta acusación habría también el propósito de abrir una evaluación al desempeño funcional del juez San Martín, entre ellos la sentencia a Alberto Fujimori por el caso La Cantuta y Barrios Altos.
"Considero que eso es inaudito e inaceptable, puede evaluarse el caso Chavín de Huántar pero no otros procesos como el caso Fujimori que tiene la categoría de cosa juzgada y es un caso cerrado", puntualizó.
El exfiscal Guillén, quien representó al Ministerio Público en el juicio contra Fujimori, aseguró que la actuación de San Martín en este proceso fue "ejemplar". Demostró una actitud de absoluto respeto al debido proceso, a las garantías del derecho a la defensa y a la correcta administración de justicia.
Debido a ello, dijo que la sentencia de este magistrado es materia de estudio, análisis y debate en diversas universidades del Perú y del mundo.
Precisó que será el Congreso quien tome la mejor decisión al momento evaluar la acusación constitucional contra San Martín y asumir su responsabilidad por la trascendencia que tendrá su decisión.
El miércoles pasado, la bancada fujimorista presentó en el Congreso una denuncia constitucional contra el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, y el juez César San Martín, por la reunión que tuvieron en el 2012 con la jueza Carmen Rojjasi, a cargo del caso Chavín de Huántar.
ANDINA