Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Gutiérrez: La nueva Ley de Servicio Civil garantiza que no habrá despidos

Sobre la movilización anunciada por gremios sindicales de una ´Marcha de los Cuatro Suyos´ para el 28 de julio, indicó que pedirá una reunión con los dirigentes sindicales para evitar esa manifestación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aprobada Ley de Servicio Civil garantiza que no habrá despidos masivos, y si los hubiera, la legislación establece un sueldo y medio por año para quien sea despedido, manifestó el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Josué Gutiérrez.

El parlamentario de Gana Perú explico en RPP Noticias que va a convocar a los líderes sindicales para que puedan participar en la implementación de esta norma, que tardaría unos seis años.

"Estimamos que la implementación tomará unos seis años, y queremos recalcar que no habrá despidos. Quisiéramos que fuera menos tiempo pero eso pasa por la rapidez que tomen las entidades para implementarla. También pasa por la decisión de cada trabajador para que se pasen al nuevo régimen", indicó.

Dijo que los empleados que no quieran implementarse al nuevo régimen que lo sigan pensando. "Si piensan que están bien con la ley 728, está bien; allí no se respetan sus derechos y garantías como en esta nueva ley", refirió.

Explicó que no hay ningún plazo para que se puedan pasar al nuevo régimen, "Depende de cada trabajador entrar en el nuevo reglamento, de aquí a seis años seguirán en sus puestos y nadie los sacará".

"Esta es una ley ciertamente reglamentarista porque hemos puesto los candados para evitar que en la reglamentación puedan haber excesos y que sean lesivos a la población", acotó.

EVALUACIONES

Dio a conocer que han adoptado una propuesta del congresista Daniel Abugattás en el sentido de que cada empresa debe publicar en sus portales cuáles son las metas que debe cumplir cada trabajador.

"Quiero recalcar que esta ley no es subjetiva, va con la especialidad, va con el puesto de trabajo, es una evaluación permanente, mensual, con cumplimiento de metas", señaló.

"El artículo 40 establece que respetaremos los lineamientos de las normas internacionales como la 151 y la Constitución del Perú, que en su artículo 28 establece literalmente cuáles son los alcances de una negociación colectiva", agregó.

En respuesta a la movilización anunciada por los gremios sindicales para una "Marcha de los Cuatro Suyos" para el  28 de julio, indicó que pedirá una reunión con los dirigentes sindicales para evitar esa manifestación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA