Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Herederos de fonavistas fallecidos tienen derecho sobre aportes, afirman

El abogado de la Asociación Peruana de Fonavistas, Raúl Canelo, afirmó que los herederos de los fonavistas fallecidos tienen derecho sobre los aportes que estos hayan realizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de la Asociación Peruana de Fonavistas, Raúl Canelo, afirmó que los herederos de los fonavistas fallecidos tienen derecho sobre los aportes que estos hayan realizado. Precisó que pueden cobrar las devoluciones que haga el Estado, siempre y cuando acrediten su vínculo con el aportante.

"Es un bien y eso se hereda. Muchos ya han fallecido y hay un derecho hereditario en este aporte. Esto es un derecho de propiedad (...) es un bien mueble. Tendrán que acreditar su condición de herederos, a través de una declaratoria de herederos", manifestó en diálogo con RPP Noticias.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, para que se publiquen dos normas que permitirán la devolución de los aportes de los fonavistas, tal como lo indica la ley aprobada en el referéndum realizado en las elecciones presidenciales de 2011.

Recordó que tales dispositivos legales permitirán incluir el tema en el presupuesto nacional y determinar que todos los activos de los fonavistas que fueron administrados por el Ministerio de Economía y otras entidades "pasen a formar parte del acervo de la comisión adhoc, es decir la comisión creada por esa ley del referéndum, que es la única legalmente autorizada para devolver" los aportes.  

Indicó que la deuda con los fonavistas está calculada en 20 mil millones de soles, pero que saben que entre, activos y dinero líquido, el Estado cuenta con 16 mil millones de soles, aproximadamente.

Al respecto, dijo que la entienden que solo se puede repartir los bienes y fondos existentes. Indicó que las sumas líquidas deberían ser distribuidas prioritariamente entre personas mayores de 60 años.

"Creo que la comisión establecerá un rol de prelación en función de la edad. El resto tendrá que optar por las diversas modalidades: el tema de compensación de impuestos, la obtención de terrenos eriazos, bonos", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA