Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Heredia tiene derecho de expresar su preocupación, afirma Lescano

El congresista Yonhy Lescano dijo que la esposa del mandatario tiene el derecho constitucional de petición, como el que tiene cualquier ciudadano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadine Heredia, como cualquier ciudadano peruano, tiene el derecho constitucional de petición y de expresar su preocupación por determinados temas sociales ante el gobierno, consideró el legislador Yonhy Lescano.

Ello al referirse a la carta que envió la esposa del presidente Ollanta Humala al Ministerio de Energía y Minas, en el que solicita un informe de corte ambiental sobre la laguna Parón (Huaraz), que se habría visto afectado por empresas hidroeléctricas y mineras.

En diálogo con RPP Noticias, Lescano dijo que si bien la carta fue firmada por Heredia como primera dama de la Nación, no deja de ser una ciudadana que expresa su preocupación por temas sociales.

Heredia Alarcón indica en su documento, en el que adjunta un informe de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), que dicho ecosistema se “ha visto afectado su ecología por empresas hidroeléctricas y mineras”.

“Por lo antes expuesto, mucho le agradeceré, señor ministro, solicitar a quien corresponda la respectiva evaluación e informe del caso”, expresa la primera dama en la carta que, además, lleva su firma.

Tras recibir el pedido, el informe de la CEAS pasó el 23 de septiembre a la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros. Además, llama la atención una nota colocada con lapicero que dice: “Por favor evaluar e informar a la primera dama. Gracias”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA