Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Hernani: Dirincri solo investiga casos de poder político y económico

El exministro del Interior advirtió que el 85% de casos delincuenciales contra ciudadanos de a pie no se investigan. Cuestionó también el bajo presupuesto destinado para la Policía.

El exministro del Interior Remigio Hernani sostuvo que la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional solo investiga los delitos en los cuales los agraviados tienen poder político, económico y los casos mediáticos.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que estos representan el 15% del total y a los cuales se les da mayor importancia, mientras que el otro 85% de casos “no se investigan”.

“La Dirincri resuelve todos los temas relacionados a la gente de poder económico, político y los mediáticos, que representan el 15%, ya sea en estafa, secuestro, asalto, pero al 85% de los ciudadanos de a pie no los cuida nadie, por eso hay que mejorar el tema de la investigación criminal”, anotó.

Recordó que en su gestión formó 28 jefaturas de investigación criminal desconcentradas, 25 en Lima y 3 en el Callao, con cien efectivos para cada oficina, sin embargo, advirtió, hoy esto solo funciona al 20%.

Tras señalar que el servicio policial voluntario no resolverá el problema administrativo en la institución, lamentó el bajo presupuesto con que se debe trabajar, que no alcanza para capacitar y profesionalizar al efectivo.

Hernani cuestionó, además, que se haya dispuesto que policías no brinden seguridad en bancos, lo que ha ocasionado el incremento de asaltos en todo el país.

Consideró un error que la Asociación de Bancos (Asbanc) deba resolver el problemas de los asaltos por su cuenta, dejando desprotegida a la población.





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA