Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Fiscalía pide suspensión por 36 meses de Patricia Benavides
EP 418 • 02:13
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30

Hernani: General Jordán es víctima de un complot y su condena es injusta

Ex ministro del Interior denunció que todo estaba encaminado para ´tumbar´ al general (r) de la Policía Nacional de Perú. Dijo que lo mandaron a ´quemarlo´.

El ex ministro del Interior, Remigio Hernani, consideró que la sentencia emitida por un tribunal militar de 18 meses de prisión condicional contra el general (r) de la Policía Nacional, Alberto Jordán, por el "Moqueguazo" es "injusta" y consecuencia de un complot en su contra.

Como se recuerda, durante el incidente de junio del 2008, conocido como el "Moqueguazo", Jordán se ofreció como rehén para proteger la vida de los policías a su cargo ya que la cantidad de manifestantes superaba de manera abrumadora a los agentes.

Hernani refirió que era imposible controlar la situación cuando se dio la orden de desalojar "sí o sí", pues solo se contaban con 800 efectivos, mientras los manifestantes superaban los 17 mil.

"Le hacen un complot, lo mandan a quemarlo. Él trata de buscar el diálogo, de conversar con los dirigentes y es cuando lo toman como rehén. Hasta ese momento no lo iban a tomar de rehén, pero cuando comienzan a lanzar bombas exacerban los ánimos", detalló en RPP.

"Él fue una victima. Todo estaba encaminado a eso. A sus enemigos había que tumbarlo uno a uno", agregó.

Hernani sostuvo que el actual titular del Interior, Octavio Salazar, entonces director de la PNP, debería estar incluido en la condena, pero la investigación de Control Interno, que lo excluye de la misma, refleja que éste recibió "una investigación a la medida".

Jordán fue condenado hoy por un tribunal militar a 18 meses de prisión condicional (fuera de la cárcel) por no haber ordenado a sus tropas que desalojaran a miles de manifestantes que habían tomado un puente en Moquegua en el 2008.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA