Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Herrera Descalzi: Que peritaje desapruebe Conga es posiblidad remota

Ex ministro de Energía y Minas opinó en RPP Noticias que esa posibilidad no existe porque ´nadie se arriesga a invertir´ más de 4 mil millones de dólares para que luego no se ejecute el proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi consideró una "posibilidad remota" que el peritaje al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al proyecto minero Conga sea desaprobatorio, habida cuenta que se trata de una inversión de 4 mil 800 millones de dólares.

"Esa posibilidad es remota, no existe, porque nadie se arriesga a invertir esas cifras. Las propias compañías no pueden lanzar algo que puede ser absurdo", opinó en RPP Noticias.

Afirmó que en el extremo de que el estudio pericial resuelva que "todo está bien" con el EIA a Conga, "de qué sirve si el resultado no va a ser acatado por las partes en disputa".

A su juicio, este controversial tema debió plantearse como una "dirimencia".

Herrera Descalzi dijo que una opción era que se sentaran las dos partes en disputa y otra era someter a una auditoría las objeciones planteadas por Cajamarca.

"Pedir a un experto, ajeno al tema, que diga si (el EIA) está hecho de acuerdo a lo que dice la norma y se levantaban las objeciones", señaló.

De otro lado, remarcó que no se puede dejar de lado el trabajo de carácter social en Cajamarca, donde -apuntó- los esfuerzos se deben orientar más al campo que a la ciudad.

En la víspera, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, indicó que los tres peritos internacionales contratados por el Estado ya se encuentran en Lima y estimó que la presentación del informe final, que estará listo "entre hoy y mañana", será presentado a fines de esta semana o la semana entrante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA