Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Herrera: ´Hubiera sido preferible´ que Vilca informe sobre concesión

Ministro de Energía y Minas sostuvo que excongresista nacionalista, hoy viceministra de Minas, ´se debe haber sentido bastante mal y eso sobrepasa cualquier medida de sanción´.

 

‘Hubiera sido preferible’ que la viceministra de Minas, Susana Vilca, informe la titularidad que posee sobre una concesión minera (Brandon HV), sostuvo el titular de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. 

Preguntado si Vilca Achate debe ser amonestada, consideró que “se debe haber sentido bastante mal y eso sobrepasa cualquier medida de sanción”.

Dijo esperar que la excongresista nacionalista siga en el cargo, pues “ legalmente mientras no haya actividad minera,  no habría falta”. 

Contó que previamente conversó con Vilca y esta le manifestó que de las tres concesiones que figuran bajo su nombre en el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, “dos en realidad, lo que falla, es que los nuevos propietarios no han inscrito en Ingemmet su propiedad y por eso aparecen con el propietario antiguo”.

“Y en el caso de la única que reconoce que todavía está en su propiedad es una cosa que está en tránsito”, agregó. 

Caso carta de Nadine Heredia

De otro lado, manifestó, respecto a la carta enviada por la primera dama de la Nación Nadine Heredia, quien le solicita información acerca de la laguna Parón en Áncash, que no le parece una intromisión porque  “todo ciudadano tiene derecho de hacerlo”. 

“Para nada en absoluto, no lo son”, respondió Descalzi tras recordar que no se necesita ser ministro ni tener cargo público para poder enviar una carta a las autoridades. 

“Yo como ciudadano lo hecho sin ser ministro ni tener cargo público. Lo he hecho como decano nacional del Colegio de Ingenieros preguntando información y hay una ley que establece la obligación de entregar información dentro de los 15 días”, comentó a Canal N. 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA