Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hildebrandt asombrada que ´amenazas´ de Pacheco hayan influido en JNE

´El JNE no sé cuánto tenga que ver con la vida interna de los partidos, pero en mi opinión los partidos siempre han sido dueños de sus decisiones´, dijo la candidata al Congreso por Fuerza 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata al Congreso, Martha Hildebrandt, quien criticara la conducta “malcriada” de Gina Pacheco, se mostró sorprendida luego que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ordenara reponer a la exenfermera de Alberto Fujimori en la lista congresal de Fuerza 2011.

Opinó que el JNE ha cedido ante las amenazas de huelga de hambre y de escándalos de Pacheco Vera.

Porque me ha llamado profundamente la atención que después de haber tomado una decisión el Jurado retroceda ante amenazas (..) El JNE me deja asombrada por desdecirse. Una institución pierde autoridad cuando se desdice de cualquier decisión. No puedo ponerme en los zapatos del doctor (Hugo) Sibina, él sabrá qué ha hecho y por qué lo ha hecho”, dijo en RPP Noticias.

Afirmó desconocer la Ley de Órgano Electoral pero “a su parecer” los partidos políticos anteriormente tomaban sus decisiones sin necesidad de dar explicaciones a una institución del Estado.

“Si la presidenta de un partido (Keiko Fujimori) cambia de opinión y no le parece, por cualquier motivo, que una persona puede seguir como candidata, eso puede tener razones subjetivas y aquí no se trata de ir a una corte de justicia, nunca ha sido así. Ningún partido ha nombrado, dejado de nombrar o expulsado teniendo en cuenta que opinaba el JNE”, señaló.

“El JNE no sé cuanto tenga que ver con la vida interna de los partidos, no me atrevo a discutir eso, pero en mi opinión personal los partidos siempre han sido dueños de sus decisiones, no subordinadas a que si hubo un debido proceso, que si hubo una votación perfecta o imperfecta”, enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA