Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Homosexuales piden a Humala establecer plan nacional contra homofobia

El presidente del MHOL, Giovanny Romero, consideró que el presidente de la República ha olvidado las promesas que adquirió´ con ese colectivo ´y con todos los peruanos´.

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), la organización gay y lésbica más antigua en actividad en Latinoamérica, exigió este sábado al presidente de Perú, Ollanta Humala, que cumpla con su promesa electoral de establecer un plan nacional contra la homofobia.

"Las elecciones del año pasado dejaron claro que las peruanas y peruanos aspiramos un cambio real en nuestras vidas: crecimiento económico con inclusión social y equidad, derechos humanos para todas las personas, diálogo horizontal y respeto a la vida, incluida la de las personas lesbianas, trans, gais y bisexuales", remarcó un pronunciamiento de la organización.

El presidente del MHOL, Giovanny Romero, consideró, sin embargo, que "en menos de un año de gobierno el presidente Humala ha olvidado las promesas que adquirió" con ese colectivo "y con todos los peruanos".

"Por eso hoy salimos a las calles a recordarle que la continuidad en la que se ha embarcado no es la gran transformación", añadió Romero.

Decenas de miembros de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) participaron en la Marcha del Orgullo Gay en Lima, que este año exigió la defensa de sus derechos a no sufrir agresiones físicas, insultos ni amenazas, a reunirse, a organizar actos libremente y a recibir la debida protección de los agentes encargados de hacer cumplir la ley.

El MHOL recordó que el partido gobernante Gana Perú y el presidente Humala prometieron promover el Plan Nacional "Un Perú sin homofobia".

Leyes de igualdad

Esta medida plantea leyes de igualdad contra los crímenes de odio, de identidad de género y de uniones civiles de las parejas del mismo sexo, así como derogar normas consideradas homofóbicas que aún están vigentes en la legislación peruana.

Además, propone suscribir o ratificar los tratados internacionales de derechos humanos pendientes que incluyen a las personas homosexuales.

"Sin embargo, ninguno de estos compromisos se ha cumplido", enfatizó el pronunciamiento.

Por su parte, la directora ejecutiva del MHOL, Verónica Ferrari, consideró que su país afronta "un contexto de criminalización de la protesta y de continuidad del modelo neoliberal de los anteriores gobiernos, (por lo que) no existe voluntad política para proteger y garantizar la vida de lesbianas, trans, gais y bisexuales".

"Demandamos al gobierno que incluya, de una vez por todas, a la diversidad sexual en sus políticas, que destierre la homofobia estatal que ha caracterizado a todos los gobiernos de turno y que en los últimos días se ha evidenciado en directivas de "erradicación" de homosexuales", subrayó.

El MHOL, que en octubre próximo cumplirá 30 años, también exigió que el Gobierno de Humala "impulse un Estado laico en el que todas y todos" puedan ser "ciudadanos plenos".

EFE




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA